Convocatoria pública para la Creación y Fortalecimiento de Redes en el Ecosistema Creativo 2024

Arquitectura, Artes escénicas, Artes visuales, Artesanía, Audiovisual, Circo, Danza, Diseño, Economía creativa, Fotografía, Interdisciplinas, Libro y lectura, Música, Narración oral, Ópera, Teatro, Títeres

Estado: cerrada

Plazo: lunes 3 de junio de 2024, 17:00 hrs.

Charla informativa en línea

Te invitamos a revisar la charla informativa que se realizó el viernes 17 de mayo.

-Revisa acá

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncia segunda convocatoria del Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos de la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa, correspondiente a la Línea de apoyo a la creación y fortalecimiento de redes para el ecosistema creativo, iniciativa que tiene la misión de propiciar el trabajo interdisciplinar e intersectorial, a fin de generar articulaciones y colaboraciones que potencien el desarrollo de ecosistemas creativos, entendiendo por ello, las transformaciones positivas que el ecosistema cultural y creativo, como espacio dinamizador de la trama creativa, productiva y participativa de la cultura, las artes y los patrimonios.

Esta convocatoria financiará, total o parcialmente, procesos de trabajo en red que se impulsen entre 5 o más organizaciones culturales, que busquen propiciar la articulación dentro del ecosistema cultural y creativo, a fin de potenciar, de manera colaborativa, sus modelos de trabajo, la generación de ingresos de quienes participan de la red y el impacto territorial. En específico, se busca propender la articulación entre agentes culturales, generar y fortalecer redes del sector creativo y promover la gestión colaborativa, de tal forma de contribuir al desarrollo económico de los agentes culturales asociados.

Para la presente línea de apoyo, se contemplará como disciplinas de la economía creativa a las siguientes disciplinas: artesanía, arquitectura, artes de la visualidad, audiovisual, artes escénicas, libro y lectura, música y diseño. Los proyectos en red pueden tener relación con cualquier etapa de la cadena de valor: investigación, formación, creación, producción, programación, circulación, comercialización, distribución y/o difusión.

Para postular hay que considerar el listado de organizaciones y espacios culturales y los respectivos perfiles requeridos, y también, como persona natural y beneficiaria directa del programa, se debe considerar dos requisitos fundamentales:

  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (RAC).
  • Inscribirse en “Perfil Cultura”, plataforma de registro habilitada en www.fondosdecultura.gob.cl. Para estos efectos se deberá requerir una clave en el sitio web indicado y deberás completar todos los campos obligatorios.

El presupuesto de la convocatoria es de $450.000.000 (años 2024), que corresponden al financiamiento total o parcial de los proyectos seleccionados en esta convocatoria. El monto fijo de por cada proyecto seleccionado es de $22.500.000.

El proyecto deberá comenzar a ejecutarse durante el año 2024 y en el plazo de 12 meses a contar de la fecha de la aprobación administrativa del convenio por parte del Ministerio.

Documentos mínimos de postulación

  • Autorización de derechos de autor/a (si corresponde).
  • Individualización de directores/as, administradores/as, representantes, constituyentes, accionistas y/o socios/as titulares, según sea el caso (si corresponde).
  • Carta de consentimiento de Comunidad Indígena (si corresponde).
  • Copia de los estatutos o escritura de constitución de la Red, o, en caso de no estar constituida, la copia de los estatutos o escrituras de constitución de cada una de las organizaciones que conforman la Red.
  • Carta de compromiso para participar del proyecto emitida por los representantes legales de las organizaciones que conforman o conformarán la Red.

¿Quiénes pueden postular?

Para redes no constituidas formalmente:

  • Personas Jurídicas: Chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro y cuyo objeto social sea pertinente con la actividad a desarrollar. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. Deberá cumplir con los siguientes requisitos:
    • La persona jurídica debe tener fines de culturales de investigación, desarrollo y difusión de la cultura y el arte.
    • Postular en representación de una red cultural no constituida formalmente y conformada por al menos 5 organizaciones culturales. (se solicitará carta de los/as representantes legales de las organizaciones que conformarán la red). Las organizaciones que conformen la Red deben contar con personalidad jurídica.

Para Redes constituidas formalmente:

  • Personas Jurídicas: Chilenas de derecho privado, sin fines de y cuyo objeto social sea pertinente con la actividad a desarrollar. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho. Deberá cumplir con los siguientes requisitos:
    • La persona jurídica debe tener fines de culturales de investigación, desarrollo y difusión de la cultura y el arte.
    • Debe conformar una red compuesta por al menos 5 organizaciones del sector cultural, todas las cuales deben contar a su vez con personalidad jurídica.
    • La red debe obligatoriamente estar constituida como persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro al día que se presente la postulación. El quehacer de la red se debe centrar en formular e implementar estrategias y actividades que favorezcan el desarrollo de las organizaciones que la conforman, ya sea respecto de su desarrollo y proyección, la vinculación con sus públicos y su programación artística.

¿Cómo puedo postular a esta convocatoria?

  1. Ingresar a la página web https://ec.cultura.gob.cl/ecosistemas-creativos/
  2. Dirigirse a la sección CONVOCATORIAS, donde podrá encontrar el enlace de la convocatoria “Línea de apoyo a la creación y fortalecimiento de redes para el ecosistema creativo”.
  3. Luego ingresará al sitio de la convocatoria propiamente tal, donde encontrará toda la información necesaria. Y al final encontrará el enlace “Comenzar Postulación”.
  4. Se abrirá una ventana para verificar si estás inscrito o necesitar activar o actualizar tus datos en el Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (RAC). Este requisito es excluyente, por lo que debes velar por completar toda la información solicitada en este apartado y culminar este proceso. Recuerda que esto NO significa que estás postulando a la convocatoria en específico, este es solo el primer paso referente a la inscripción o actualización en el RAC.
  5. Finalmente, será dirigido al Sistema Cuenta Cultura y podrá generar su postulación, donde deberá ingresar e ir a la sección Concursos Disponibles y buscar en “Filtrar texto” la convocatoria Apoyo a la gestión de Cooperativas 2024. Luego hacer click en el enlace “Buscar” y le aparecerá la convocatoria para postular.
Descarga las bases

 

Plazo

El plazo de postulación es del 10 de mayo al 3 de junio, hasta las 17:00 horas de Santiago de Chile.

Material complementario

Ayuda y recomendaciones

Recuerda que para postular a nuestros fondos, debes completar tu Perfil Cultura
Ir a Perfil Cultura
Volver arriba